Escucha activa

Escucha activa

¿ Qué escuchas cuando escuchas?

En todo comunicación la escucha es una disciplina que se puede ir mejorando día a día. Tal vez es la más difícil, no todos sabemos escuchar por lo cual debemos indagar en nosotros mismos si somos capaces de Oir o Escuchar.

Principal diferencia entre Oir y Escuchar

Oímos o escuchamos?

Oir es un fenómeno biológico por el cual podemos distinguir sonidos en nuestras intervenciones con un medio el que puede estar constituido por otros seres vivos. En cambio escuchar esta compuesto por percibir + interpretar.

La escucha debe ser libre de juicios, debemos escuchar desde la curiosidad, cuando escuchamos desde el saber, emitimos juicios que no se relacionan con el hablante, sino con nosotros mismos. Qué difícil es apagar nuestra voz interna, y prestar especial atención a lo que el otro nos dice, pueda que se deba a que vivimos en un mundo tan vertiginoso que estamos pensando en cosas que debemos hacer, o querer responder antes de que la otra persona termine para poder seguir con otra cosa. Pero cuando escuchamos desde la curiosidad los juicios son diferentes. Nos abrimos a posibilidades de escuchar nuevas cosas y es allí donde estamos haciendo escucha activa

La escucha activa es poner atención al lenguaje verbal y no verbal ( corporal), pero también atención a las emociones que la otra persona siente e intenta transmitirnos, todo ello sin juzgar y desde la empatía.

La escucha es fundamental en las relaciones humanas. Sin escucha no hay comunicación.

Escucha en las empresas

No solo la escucha entre personas es importante sino también en las empresas.

Para llevar adelante equipos de personas y así también proyectos es básico tener una escucha activa

La escucha activa es fundamental , para poder liderar a los equipos de trabajo de la mejor forma posible, verificando cuáles son sus fortalezas y donde poner el énfasis para mejorar. Por lo cual escuchar con paciencia y en forma continua.

Como ejercitar la escucha activa:

1. Prestar verdadera atención.

2. Demostrar que se está escuchando.

3. Proporcionar realimentación.

4. No hacer juicios de valor mientras se escucha, solo escuchar.

5. Responder apropiadamente.

Para que sirve?

La escucha activa sirve para llegar a ser un mejor comunicador. Además, cuando las personas trabajar sus capacidades de escucha activa están logrando crear un ambiente más positivo, minimizar el conflicto y evitar muchos malentendidos.

Share with

Deja un comentario

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

Necesitas Ayuda?